Número 12: Filosofía y literatura. Convergencias y disonancias del logos

Presentación
Publicado: 29/01/2025

Nos complace presentarles el Vol. 6, No. 12, enero-junio de 2025 de Azur. Revista Centroamericana de Filosofía. El Dossier de este número se titula Convergencias y disonancias del logos, y los editores invitados son Leticia Flores Farfán y Rogelio Laguna, ambos de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El comité editorial espera que este número sea del agrado de nuestros(as) lectores(as).

Notas

A continuación se muestran las diferentes secciones que componen el presente número y sus respectivos artículos para su descarga individual.

Secciones de la revista

  1. Presentación
    PDF
    HTML
  • Bernardo Castillo Gaitán
    Los contenidos del humanismo en primera persona según Miguel de Unamuno
    PDF
    HTML
  • Diego Barrantes Villalobos
    Derecho a una Muerte Digna: Consideraciones Sobre la Eutanasia Para el
    Bioderecho
    PDF
    HTML
  • Steven Andrés González Enciso
    El sujeto del Schock en la era de hiperproductividad digital
    PDF
    HTML
  • Amelia Gallastegui | Silvina Coronel Salomón
    Políticas Educativas en Filosofía en la Educación Pública de la Argentina actual
    PDF
    HTML
  • Valeria Sonna
    Entre educación y prostitución: Sócrates en Platón y Jenofonte
    PDF
    HTML
  • Marcelo Pérez Silva
    Zenón el estoico y las relaciones homoeróticas
    PDF
    HTML
  • Presentación
    PDF
    HTML
  • Leticia Flores Farfán
    Ilíada y Odisea: dos cantos de intimidad
    PDF
    HTML
  • Alonzo Loza Baltazar
    La autoridad literaria de Agustín de Hipona. Para una genealogía de la subjetividad literaria militante
    PDF
    HTML
  • Prett Rentería Tinoco
    El germen de la filosofía durante el periodo arcaico de Grecia: la areté como virtud moral en el poema Los trabajos y los días de Hesíodo
    PDF
    HTML
  • Polux Alfredo García Cerda
    De Sileno a Rabelais. Concepciones morales del vino en la tradición clásica
    PDF
    HTML
  • Xicoténcatl Servin
    Memoria y olvido: la narración de la vida y el porvenir de la memoria
    PDF
    HTML
  • José Alfonso Correa Cabrera
    Hölderlin vs. la modernidad deshumanizadora. El Archipiélago como expresión de melancólica rebeldía
    PDF
    HTML
  • Belinda Magali Ortiz Salazar
    Hermenéutica y Poesía
    PDF
    HTML
  • Laura Sánchez Porras
    Las aves no se suicidan: Un acercamiento a la obra poética de Alejandra Solórzano
    PDF
    HTML
  • Álvaro Carvajal Villaplana
    Fernando Broncano: Homenaje
    PDF
    HTML
  • Dina Espinosa Brilla
    Presentación: sobre indicadores relacionados con derechos de los niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad
    PDF
    HTML
  • Dina Espinosa Brilla | Melissa Edith Valverde-Hernández
    Análisis de niñez y adolescencia en condición de exclusión o desventaja para el disfrute pleno de sus derechos: Acercamiento desde indicadores de resultados
    PDF
    HTML
  • Álvaro Carvajal Villaplana
    El estado de la elaboración de indicadores para las poblaciones de la diversidad sexual, afrodescendientes e indígenas
    PDF
    HTML
  • Dina Espinosa Brilla | Ana Arguedas Ramírez
    La invisibilización estadística de la población de niños, niñas y adolescentes con discapacidad y diversidad funcional
    PDF
    HTML
  • Jensy Campos Céspedes
    Aproximación a los indicadores de cumplimiento de derechos en niñez y adolescencia privada de libertad y de medio familiar en Costa Rica
    PDF
    HTML
  • Germán Vargas Guillén
    Absurdo y rebelión en: La filosofía como modo de vida en Albert Camus, de Angelo Moreno León (Bogotá, Editorial Aula de Humanidades – Colección ¡Enseñar filosofía!, 2024; 129 páginas)
     PDF
    HTML
  • Germán Vargas Guillén
    Una metafísica del sentido -Mea res agitur- Comentario a Simbolismo e implicación (Bogotá, Aula de Humanidades, 2023; 333 págs.) de Edickson Minaya
     PDF
    HTML
  • Carlos Rodolfo González Zúñiga | Tobías Murillo Pérez
    Cronología de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria de Costa
    Rica 2010-2023
       PDF
      HTML
  • Álvaro Carvajal Villaplana
    La filosofía en Centroamérica en el siglo XX
     PDF
    HTML
  • CEILAC
    Justicia y Reparación para nuestro hermano Juan Antonio López.
    Pronunciamiento Solidario: “La injusticia no es invencible”. (LS, 74).
     PDF
    HTML
  • Comisión Interdiocesana
    Comunicado Comisión Interdiocesana e Interdepartamental por la defensa de la casa común
     PDF
    HTML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content